Apagón Total en Dénia: ¿Qué Pasará la Próxima Vez?

 


Dénia a Oscuras: Exigimos un Protocolo de Emergencia Ya

El reciente apagón masivo que dejó sin luz a España, Portugal y parte de Francia desnudó la vulnerabilidad de nuestras ciudades ante una crisis energética inesperada. La falta de electricidad no solo paralizó la actividad cotidiana, sino que puso en riesgo la seguridad, la economía local y la salud pública.

⚠ Caos y Desesperación

Durante las horas de apagón, la ausencia de comunicación fue uno de los mayores problemas. Sin electricidad, las redes móviles quedaron inoperativas, dejando a los ciudadanos aislados, sin posibilidad de hacer llamadas de emergencia.

En supermercados y tiendas, la escena fue caótica:

  • Filas interminables para conseguir agua, velas y alimentos básicos.

  • Pagos únicamente en efectivo, dejando a muchos sin opción de compra.

  • Negocios sin posibilidad de cerrar sus puertas, lo que representó un riesgo de seguridad.

Además, el transporte público quedó paralizado, afectando a miles de trabajadores y estudiantes. Sin semáforos, sin metro y sin información oficial, la ciudad quedó sumida en el desconcierto.

🍽 Riesgo Sanitario: Pérdida de Alimentos

La falta de electricidad causó la pérdida masiva de alimentos refrigerados y congelados en hogares, supermercados, bares y heladerías. Es vital que la población comprenda que: 🚨 No se deben volver a consumir productos que han perdido la cadena de frío, como carne, pescado, yogures y lácteos. 🚨 Los supermercados y negocios deben desechar inmediatamente estos productos, evitando intoxicaciones alimentarias. 🚨 Sanidad y el ayuntamiento deben emitir un comunicado claro con medidas sanitarias tras apagones prolongados.

🏥 Un Apagón Puede Costar Vidas

Más allá de las pérdidas económicas y alimentarias, el apagón puso en peligro a los ciudadanos más vulnerables.

  • Personas atrapadas en ascensores, sin manera de pedir ayuda.

  • Pacientes con respiradores en casa, sin acceso a electricidad para mantenerlos en funcionamiento.

  • Hospitales y centros médicos dependiendo de generadores de emergencia para sostener servicios esenciales.

No podemos permitir que un próximo apagón nos encuentre igual de desprotegidos.

🔦 Exigimos al Ayuntamiento un Plan de Emergencia YA

Para prevenir el caos en futuras crisis, el Ayuntamiento de Dénia debe implementar un protocolo municipal de emergencia con acciones concretas como: ✅ Sistema de megafonía para comunicar instrucciones a la población. ✅ Planes de seguridad en supermercados y tiendas para evitar compras descontroladas. ✅ Puntos de asistencia con acceso a agua, alimentos y primeros auxilios. ✅ Patrullaje preventivo para garantizar la seguridad ciudadana. ✅ Generadores de emergencia en hospitales, supermercados y servicios esenciales.

📢 El Futuro Nos Exige Preparación

Este apagón nos ha dado una lección dolorosa: NO estamos preparados para una crisis energética prolongadaEl Ayuntamiento de Dénia debe tomar medidas ahora antes de que volvamos a quedarnos en la oscuridad, sin respuestas y sin soluciones.

Hacemos un llamamiento urgente a las autoridades: ¡Dénia no puede quedarse de brazos cruzados! Es momento de actuar y proteger a los ciudadanos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Uno de los Principios que Rigen el Universo: La Ley de Causa y Efecto

Homenaje al Dia de las Madres de otras Especies

El Apagón: Premonición un ensayo de lo que Puede Venir